CORRER 7: A por la San Silvestre.

Acabo de apuntarme a la San Silvestre de mi pueblo. La primera carrera que voy a correr. Para la mayoría de la gente que corre esto será una chorradez de carrera, pues son 2500 metros, así que ¡ale, hasta luego, este no es tu blog en el que encontrar información sobre corredores a tope!
Y es que no, yo no soy una runner, ni una super corredora, ni estoy obsesionada con correr más deprisa, más tiempo y más fuerte. ¡Para nada! No me interesa ni siquiera participar en carreras, aunque alabo a algunas personas que lo hacen. No es lo mio, la competeción nunca ha sido lo mio. Ni jugando al parchis (que por cierto me aburre un montón ese juego ¡ufff! que tortura) he sido competitiva. 
Pero....mi afición por correr se desató el año pasado, cuando vi al cantidad de gente que iba a correr en la San Silvestre de mi pueblo y dije, con mis 81 kilazos encima: el año que viene corro yo. Y me puse manos a la obra. 

En casi un año de entrenar, de aprender a correr, de conocer mi cuerpo he descubierto varias cositas. 

1. Que me cuesta mucho correr deprisa. No solo por cuestiones de subida de pulsaciones, que también, enseguida me suben demasiado, sino por mis patitas, me cuesta dar pasos amplios, no avanzo. Jamás, jamás, jamás, corriendo ¡he adelantado a nadie! Me adelanta todo tipo de gente. Sí, amas de casa que aparentan ser mayores que yo, ¡también! Y, por supuesto, hombres ¡mucho más mayores que yo!
2. Que correr me mola justo cuando termino de hacerlo. Cuando termino de correr. Pero que antes, me cuesta  un montón ponerme. 
3. Que hay gente que se obsesiona un huevo. En serio, correr una maraton, me parece tan perjudicial para la salud como pillarte una borrachera del 90. 
4. Que el calor me va fatal para correr y que con el frio voy mucho mejor. 
5. Que correr no es para todo el mundo. ¿Sí lo es por lo a mano que se tiene? ¡ja! eso tampoco es verdad, a no ser que te apetezca correr por la ciudad, entre semáforos, gente, gentuza, caca de perro....No, yo para correr tengo que andar 2 km, llegar a un sitio adecuado para ello y luego ya corro. No es tan fácil. Tienes que proponértelo, salir a correr y ser constante. 
6. Que estoy orgullosa de mí por haber logrado correr, como mínimo 2 días por semana, todas las semanas, desde finales de enero (solo he parado 3 semanas en noviembre porque me lesioné,  me dolía muuuucho una rodilla y la lesión no fue por correr, fue porque me pasé una mañana entera de pie haciendo tartas y yo tiendo a poner muy mala postura)
7. Que todo mi orgullo se desvanece cuando alguien que no corre sale un día y aguanta 25 minutos ( a mí todavía me cuesta...) y también se apuntan a la San Silvestre a ver qué pasa, como si correr fuera una cosa chupada....


Conclusión: 
Durante este mes me voy a entrenar para la San Silvestre. No quiero llegar la última. Se acabó no ser competitiva, ¡joder!. 
La carrera es corta, pero acaba en una cuesta ¡cojonuda! son unos 300 metros cuesta arriba, ya sabéis de esas cuestas de pueblos castellanos.

 ¿Algún consejo?

PD. Hace una año iba con 81 kilos encima, este año voy con 10 kilos menos. Y no me he privado de nada. Dicho queda.

300 euros por hacer porno

Parece ser que estos últimos días  ha habido gente escandalizada y muy ofendida , incluso ha salido en los telediarios, porque en la  universidad de Málaga se han puesto unos  anuncios buscando mujeres, entre 18 y 30 años, para hacer porno amateur por el precio de 300 euros, pagados en mano.

Una de las  indignadas- críticas que he escuchado decía que se aprovechan de mala situación económica que atraviesan los estudiantes (y sus familias, supongo) para ofrecerles este tipo de trabajo.

 Y yo pregunto, qué es más denigrante, que te paguen 300 euros en mano, por ser atractiva, sexy, fea pero con un buen par o lo suficientemente deshinibida   para hacer pornografía,  o que te ofrezcan un trabajo de becario, en el que te exijan:
Estar cursando Master en PRL o Modulo Superior en PRL
- Disponibilidad horaria en turno de mañana
- Posibilidad de realizar convenio de Prácticas con entidad formativa
- Disponibilidad de permanencia en puesto de al menos seis meses

y te ofrezcan:
Se trata de una beca no remunerada
- Se ofrece formación altamente especializada orientada a diversos sectores dentro del área de la PRL
- En función del proceso de aprendizaje el becario podrá ir asumiendo mayores responsabilidades
- Posibilidad de ampliar beca según posibilidades de convenio

¿Esto no es aprovecharse de los recién titulados? ¿Y que me decís de esos trabajos en los que te piden de todo, te pagan una mierda, te tratan fatal y encima tienes que andar dando las gracias porque te han dado curro? ¿Eso no es denigrante? Y que una empresa como FCC que está forrada de dinero, decida de repente hacer un ERE y bajar el sueldo de todos sus trabajadores a la mitad, llamémosles basureros, porque se les pone en la punta de la polla que ellos quieren pagar menos, porque los basureros no merecen más ¿Eso no es denigrante? 

¿Qué es mas denigrante, poner un anuncio en una universidad pidiendo actrices porno o mentir en un telediario, a sabiendas de que mientes, y ocultar información como parece ser que han estado haciendo en Canal 9 algunos profesionales de la información a lo largo de varios años?

¿El sexo es denigrante? ¿Es denigrante ser actriz porno? ¿Lo denigrante es que pongan el anuncio en un universidad? Para mí, lo más  denigrante en una universidad es que  no pueda estudiar toda la gente que lo desea. Lo denigrante es que la calidad esté bajando a unos límites, que para ahorrar, contratamos profesores asociados, que nos salen muy baratos, aunque su sabiduría no de mucho de sí y no aporten nada nuevo a los futuros universitarios. Lo denigrante es que en universidades excelentes, como es el caso de la Facultad de Letras de Murcia, las cátedras de los catedráticos que se jubilen vayan a desparecer con ellos y que sus mejores alumnos, con brillantes expedientes académicos y doctorados de llorar, de temblar de gusto, se tengan que ir fuera de la universidad en la que se querrían quedar porque están pagando ellos por enseñar. 

¿Es más denigrante un anuncio para  hacer porno en una universidad que escuchar a Rajoy diciendo que Fabra es un ciudadano ejemplar? 

¿Es más denigrante ponerte en plan guarrona delante de una pantalla  y ganarte las alubias, o un bolso del que te has encaprichado, o pagarte la matrícula de una asignatura con tu sudor (venga de donde venga ese sudor)  que poner cuchillas en la verja de Melilla y afirmar, como dice el ministro de Interior, que las cuchillas solo causan heridas superficiales y que son un método disuasorio? ¿Es más denigrante ser actriz porno, que católico apostólico y romano pero pensar que unas vidas valen más que otras?

¿Es más denigrante hacer porno porque a una le apetece llamar a ese anuncio que ha visto en la universidad, porque se considera una tía sexy, segura, provocativa, buenorra y un poco o muy guarrona que escribir y editar un libro que se titula "Casaté y se sumisa"?

Lo del anuncio para hacer porno es una gilipollez, de verdad.

Blue Jasmine. Altas expectativas no cumplidas.

Este fin de semana hemos ido al cine. ¡tirando la casa por la ventana! yujuuuu
Hemos visto Blue Jasmine. Digamos que nos apetecía verla, pero la elección fue más de la peli a nosotros que nosotros a la peli. Esto es así porque nos apetecía ir a un cine en la ciudad, no en el centro comercial de turno, donde es insufrible, para mí, ir a ver una película y más un sábado. Eso es una guardería, una sala de frenéticos, en fin... que ¡seré raruna! pero a mí me gusta la sala de cine, pero sin gente. O al menos con menos gente de la que cabe en un supercine de esos. 
El cine más decente de la ciudad proyectaba Blue Jasmine y allá que nos fuimos. Cargados de expectativas. Allen, Blanche....

¡Pues a nosotros la película nos pareció floja! 
Personalmente no me gustó, me dejó fría. No me transmitió nada nuevo, excepto que la ropa pija sienta muy bien a las rubias. Fijaos el nivel. 
Esta peli está teniendo unas críticas acojonantes, muy buenas en la red. Yo os  voy a contar algunas razones por las que a  mí no me dejó satisfecha.

A partir de aquí hay spoilers.  

EL VEROSÍMIL
Sí, ya estoy con el temita del verosímil, pero oye, es que una estudió narrativa audiovisual y a una eso del verosímil fílmico le marcó. Tengo obsesión con que las pelis o los libros que veo y leo (y con lo que yo escribo) cumplan con la verosimilitud. Que no me timen con la historia y el desarrollo, que me lo crea, que lo que pasa me enganche porque me parezca creíble. No me gusta sentirme timada pensando ¡Venga ya! ¿y eso por qué? 

Pues señor Woody Allen, ¿Y eso por qué? me refiero a por qué una hermana, que ha sido tratada como el culo por su hermana mayor, rica perdida, de repente la acoge en su casa sin un mínimo reproche, sin una mínima mala cara, sin una mueca de "me fastidia que estés aquí un huevo, pero como verás yo soy más digna que tú  a pesar de no llevar el barrio de Salamanca encima"

Y eso por qué me preguntaba cuando la Blanche, la pijísima venida a venos, de repente despierta en un tío, en cuestión de...¿cuanto puede durar una fiesta?... ¿2 horas como mucho?, con solo verla entrar en una casa, deseos de casarse con ella. Cómo es posible que pasemos, sin evolución ninguna de...¡desde que te he visto he pensado quiero conocerla! a ...¡casaté conmigo, vámonos a Europa a vivir 2 años, luego volvemos, tenemos hijos y yo me presento a congresista. Estoy forrado perdido, vente conmigo nena!. Así, porque sí, porque hoy es hoy. ¿Pero que invento es éste?, que diría la difunta Sarita Montiel. No hay desarrollo, ni evolución de la historia, ni profundizar en el personaje de él. Nada. Una mera excusa para que pocas escenas después, yendo a comprar el anillo de pedida, en la peli no pasará ni un mes, alguien le descubra al maromo que la tipa pija le ha engañado, le ha mentido y ella se quede solipei. 

La mentira y el abandono...¿y eso por qué? vamos a ver, si el tío ese forrao perdido, según parece, se ha enamorado locamente de ella, según parece, pura pasión, porque se ha prendado de ella en un golpe de vista, ella le ha mentido en algo puramente estético...vamos que no le ha querido decir que está arruinada porque su marido era un corrupto y ella lo delató, no ha querido reconocer que es una perdedora, pero él ¡zas! ah no, maja....¡¡ni explicación ni nada!! se me ha pasado el amor. Plufff....no me lo creo Allen y eso es porque al susodicho personaje, al tío forrado, le falta personalidad. A mi no me queda claro si iba con buena intención, él, si realmente la quería a ella o lo que le gustaban era su bolso Prada y su cinturón Chanel, no se...a ese personaje le falta un hervor. 

Hablando de LOS PERSONAJES
Son planos. Tópicos. No evolucionan. Ni siquiera evolucionan en no evolucionar. No les pasa nada. Ella es pija, pijísima, enganchada al alcohol y las pastillas ¡algo tan raro entre esa gente...gentuza...Vamos la Nati Abascal del Park Avenue, jajajajajajajaja! Basicamente es imbécil.  A  mi me lo resulta, no empatizo con ella, en ningún momento. No me resulta graciosa. Apenas me reí en la peli. Hubo muy pocas risas en la sala del cine, la verdad. Y, sí, en alguna ocasión, me pregunté: ¿de qué se ríen? no pillé la broma.

 La hermana es buena, un personaje bueno, buenísimo: da cobijo a su hermana aunque está le haya ignorado toda la vida y se haya avergonzado de ella no solo le da cobijo, sino que se pone a su servicio: si insulta a su novio, se calla. Si hay ruido en su casa, echa a los amigos. Si tiene que acompañarle a una fiesta, le acompaña...Vamos que es La Cenicienta. Ni un  mal gesto, ni un grito, ni un ¡vete a la mierda maja!, nada. Bueno sí, al final de la peli, pero porque de alguna manera Woody tenía que acabar aquello. Personaje plano. No me vale. Este guión es de Woody Allen, según algunos una peli magistral. No lo comprendo. Es el segundo personaje más importante de la peli, no lo olvidemos. 
El novio de la hermana, otro personaje planito. Un macarra, tontico, cortito, pero otro buen chico. Le da la inteligencia para pasar el día, pero tampoco tiene lado malo. Ni una manía, ni un punto discordante. Quiere a su chica y lucha por ella a pesar de todo. O sea, el príncipe de Cenicienta, pero a lo cutre. 

No son creíbles. Les falta mucha profundidad. Les falta evolución, les falta vida y les sobra tópico por todos los lados. 

LA HISTORIA
Pues la historia es....para ¡echarte a llorar! Una mujer muy rica lo pierde todo, intenta empezar una vida nueva en un mundo totalmente contrario al que ella conoce en su pijez y no se adapta. Ohhh Woody, ¿tengo que rendirme ante esto? Una espera un giro, un golpe de guión, una vuelta de tuerca, una reflexión que te deje pegada en el sillón del cine. Te dices, fijo que esto no puede ser la tipica peli de chica rica vieve en barrio cutre y descubre lo genial que es y lo autentico de la vida de los currantes, y por suerte no lo es, pero...¿qué es entonces? Según va pasando el tiempo piensas: en la siguiente escena seguro que flipo y por lo único que alucinas es por lo guapa que está Cate Blanche, y lo fea que está la hermana. El contraste entre ambas, es brutal. Claro que el mérito es de vestuario y peluquería, no de guión. 


En fin, que a mi la peli me parece bastante floja. Está bien hecha, faltaría más. La fotografía genial, claro es de Aguirresarobe, ¡Montoro busque en su enciclopedia, que este director de fotografía es del cine español!, Cate Blanche está muy bien, es guapa, es buena actriz y se le da muy bien hacer muecas cuando bebe mucho. No, en serio, ella está bien, aunque su personaje sea tan planete. 


PD. Lo mejor de la peli, como he leído por ahí, es esa asociación que inconscientemente se hace entre la prota y la Infanta Cristina...o con Ana Mato (aunque ya quisiera la Mato ser, al menos, guapa y estilosa)

PD2. La red está plagada de excelentes críticas a esta película. Me ha costado mucho encontrar una mala, curiosamente coincido con Carlos Boyero, algo que no es muy usual, pero en este caso coincido al 100%. He leído su crítica después de escribir la mía, puntualizo.

La radio y este blog unidos por mi miedo a conducir



Tenemos coche nuevo, pero ¡no! nuestro cambio de coche no ha venido motivado por haber recibido una carta de la DGT advirtiéndonos de que estábamos en peligro por viajar en un vehículo que tenía 15 años. ¡Vaya recochineo el de algunos

Nosotros tenemos coche nuevo porque mi chico llevaba ya un tiempo, más de 2 años, queriendo tener coche nuevo. Dándole vueltas a su nómina, a sus ahorros, a sus cosas. Mi chico ademas quería un coche nuevo especial. Uno en concreto. No le valía cualquier coche nuevo. Tenía muy claro cual deseaba, y sólo ese iba a ser su coche. Al final lo ha conseguido. 

Justamente esta semana ha hecho un año que yo no conduzco. Los que me seguís, sabéis que tengo miedo, o he tenido, miedo a conducir, amaxofobia se llama actualmente. Lo intenté superar, pero como estas cosas de la mente y de los miedos tienen mil formas de aparecerse ante tí y te comen el tarro y te hacen creer que tú eres incapaz de hacer lo que acabas de hacer, al final la cosa derivó en que dejé de conducir, por miedo. No solo miedo a tener un accidente, también miedo a hacer el ridículo, miedo a no saber aparcar, miedo a entorpecer el tráfico...miedo a todo. 

El blog, es un lugar en el que te pueden ocurrir muchas cosas chulas. Una de ellas me ha ocurrido hace poco. Un buen día recibí un comentario en una de mis entradas, ésta. Un programa de RNE se ponía en contacto conmigo para que les diera mi testimonio de cara a uno de sus programas, uno en el que iban a tratar los miedos. Me llamaron varias veces, debo decir que unas chicas super amables, me dio gusto hablar con ellas, (más bien parecía que estuviera hablando con psicólogas que con periodistas), al final (días después de la primera llamada, ya que decidieron tratar la amaxofobia como un miedo en sí mismo) me grabaron algunas declaraciones para su programa: La observadora, conducido por Teresa Viejo, que se emite los domingos de madrugada.
Para mí, como amante que soy del medio radio, ha sido un honor poder aportar mi testimonio. Al igual que lo hice en el blog, lo cuento porque en su momento yo superé ese miedo y me apetecía mucho hacer saber al mundo que eso, que seguro le ocurre a mucha más gente que a mí, se puede superar. Pero también  me apetecía contarlo desde la perspectiva de que esto no es algo raro. Que si te pasa, te pasa y que no eres la única persona que sufre por tener que coger el coche o simplemente, por ir en coche. 

Si alguien quiere escucharlo, os dejo el enlace al programa al final del post. Time code: 01:34:40. Es muy cortito.

Seguramente ya no me lean, pero quiero agradecer a las dos chicas que me llamaron, Ana Ferrandis y Julia Murga, su amabilidad. Ambas se preocuparon por lo que me ocurría, incluso me animaron a que no lo dejara, que me enfrentase a lo de conducir porque estaban seguras de que lograría superarlo y, además, mostraron interés por este humilde blog. Me gustó mucho hablar con ellas. Y sobre todo me gustó saber que mi blog, durante unos días, estuvo unido a la radio, RADIO CON MAYÚSCULAS. Eso me emocionó.
Gracias por leerme, a todos.


La observadora - Vivir con los ojos cerrados - 18/11/13  Pincha aquí para escucharlo.