Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

Blue Jasmine. Altas expectativas no cumplidas.

Este fin de semana hemos ido al cine. ¡tirando la casa por la ventana! yujuuuu
Hemos visto Blue Jasmine. Digamos que nos apetecía verla, pero la elección fue más de la peli a nosotros que nosotros a la peli. Esto es así porque nos apetecía ir a un cine en la ciudad, no en el centro comercial de turno, donde es insufrible, para mí, ir a ver una película y más un sábado. Eso es una guardería, una sala de frenéticos, en fin... que ¡seré raruna! pero a mí me gusta la sala de cine, pero sin gente. O al menos con menos gente de la que cabe en un supercine de esos. 
El cine más decente de la ciudad proyectaba Blue Jasmine y allá que nos fuimos. Cargados de expectativas. Allen, Blanche....

¡Pues a nosotros la película nos pareció floja! 
Personalmente no me gustó, me dejó fría. No me transmitió nada nuevo, excepto que la ropa pija sienta muy bien a las rubias. Fijaos el nivel. 
Esta peli está teniendo unas críticas acojonantes, muy buenas en la red. Yo os  voy a contar algunas razones por las que a  mí no me dejó satisfecha.

A partir de aquí hay spoilers.  

EL VEROSÍMIL
Sí, ya estoy con el temita del verosímil, pero oye, es que una estudió narrativa audiovisual y a una eso del verosímil fílmico le marcó. Tengo obsesión con que las pelis o los libros que veo y leo (y con lo que yo escribo) cumplan con la verosimilitud. Que no me timen con la historia y el desarrollo, que me lo crea, que lo que pasa me enganche porque me parezca creíble. No me gusta sentirme timada pensando ¡Venga ya! ¿y eso por qué? 

Pues señor Woody Allen, ¿Y eso por qué? me refiero a por qué una hermana, que ha sido tratada como el culo por su hermana mayor, rica perdida, de repente la acoge en su casa sin un mínimo reproche, sin una mínima mala cara, sin una mueca de "me fastidia que estés aquí un huevo, pero como verás yo soy más digna que tú  a pesar de no llevar el barrio de Salamanca encima"

Y eso por qué me preguntaba cuando la Blanche, la pijísima venida a venos, de repente despierta en un tío, en cuestión de...¿cuanto puede durar una fiesta?... ¿2 horas como mucho?, con solo verla entrar en una casa, deseos de casarse con ella. Cómo es posible que pasemos, sin evolución ninguna de...¡desde que te he visto he pensado quiero conocerla! a ...¡casaté conmigo, vámonos a Europa a vivir 2 años, luego volvemos, tenemos hijos y yo me presento a congresista. Estoy forrado perdido, vente conmigo nena!. Así, porque sí, porque hoy es hoy. ¿Pero que invento es éste?, que diría la difunta Sarita Montiel. No hay desarrollo, ni evolución de la historia, ni profundizar en el personaje de él. Nada. Una mera excusa para que pocas escenas después, yendo a comprar el anillo de pedida, en la peli no pasará ni un mes, alguien le descubra al maromo que la tipa pija le ha engañado, le ha mentido y ella se quede solipei. 

La mentira y el abandono...¿y eso por qué? vamos a ver, si el tío ese forrao perdido, según parece, se ha enamorado locamente de ella, según parece, pura pasión, porque se ha prendado de ella en un golpe de vista, ella le ha mentido en algo puramente estético...vamos que no le ha querido decir que está arruinada porque su marido era un corrupto y ella lo delató, no ha querido reconocer que es una perdedora, pero él ¡zas! ah no, maja....¡¡ni explicación ni nada!! se me ha pasado el amor. Plufff....no me lo creo Allen y eso es porque al susodicho personaje, al tío forrado, le falta personalidad. A mi no me queda claro si iba con buena intención, él, si realmente la quería a ella o lo que le gustaban era su bolso Prada y su cinturón Chanel, no se...a ese personaje le falta un hervor. 

Hablando de LOS PERSONAJES
Son planos. Tópicos. No evolucionan. Ni siquiera evolucionan en no evolucionar. No les pasa nada. Ella es pija, pijísima, enganchada al alcohol y las pastillas ¡algo tan raro entre esa gente...gentuza...Vamos la Nati Abascal del Park Avenue, jajajajajajajaja! Basicamente es imbécil.  A  mi me lo resulta, no empatizo con ella, en ningún momento. No me resulta graciosa. Apenas me reí en la peli. Hubo muy pocas risas en la sala del cine, la verdad. Y, sí, en alguna ocasión, me pregunté: ¿de qué se ríen? no pillé la broma.

 La hermana es buena, un personaje bueno, buenísimo: da cobijo a su hermana aunque está le haya ignorado toda la vida y se haya avergonzado de ella no solo le da cobijo, sino que se pone a su servicio: si insulta a su novio, se calla. Si hay ruido en su casa, echa a los amigos. Si tiene que acompañarle a una fiesta, le acompaña...Vamos que es La Cenicienta. Ni un  mal gesto, ni un grito, ni un ¡vete a la mierda maja!, nada. Bueno sí, al final de la peli, pero porque de alguna manera Woody tenía que acabar aquello. Personaje plano. No me vale. Este guión es de Woody Allen, según algunos una peli magistral. No lo comprendo. Es el segundo personaje más importante de la peli, no lo olvidemos. 
El novio de la hermana, otro personaje planito. Un macarra, tontico, cortito, pero otro buen chico. Le da la inteligencia para pasar el día, pero tampoco tiene lado malo. Ni una manía, ni un punto discordante. Quiere a su chica y lucha por ella a pesar de todo. O sea, el príncipe de Cenicienta, pero a lo cutre. 

No son creíbles. Les falta mucha profundidad. Les falta evolución, les falta vida y les sobra tópico por todos los lados. 

LA HISTORIA
Pues la historia es....para ¡echarte a llorar! Una mujer muy rica lo pierde todo, intenta empezar una vida nueva en un mundo totalmente contrario al que ella conoce en su pijez y no se adapta. Ohhh Woody, ¿tengo que rendirme ante esto? Una espera un giro, un golpe de guión, una vuelta de tuerca, una reflexión que te deje pegada en el sillón del cine. Te dices, fijo que esto no puede ser la tipica peli de chica rica vieve en barrio cutre y descubre lo genial que es y lo autentico de la vida de los currantes, y por suerte no lo es, pero...¿qué es entonces? Según va pasando el tiempo piensas: en la siguiente escena seguro que flipo y por lo único que alucinas es por lo guapa que está Cate Blanche, y lo fea que está la hermana. El contraste entre ambas, es brutal. Claro que el mérito es de vestuario y peluquería, no de guión. 


En fin, que a mi la peli me parece bastante floja. Está bien hecha, faltaría más. La fotografía genial, claro es de Aguirresarobe, ¡Montoro busque en su enciclopedia, que este director de fotografía es del cine español!, Cate Blanche está muy bien, es guapa, es buena actriz y se le da muy bien hacer muecas cuando bebe mucho. No, en serio, ella está bien, aunque su personaje sea tan planete. 


PD. Lo mejor de la peli, como he leído por ahí, es esa asociación que inconscientemente se hace entre la prota y la Infanta Cristina...o con Ana Mato (aunque ya quisiera la Mato ser, al menos, guapa y estilosa)

PD2. La red está plagada de excelentes críticas a esta película. Me ha costado mucho encontrar una mala, curiosamente coincido con Carlos Boyero, algo que no es muy usual, pero en este caso coincido al 100%. He leído su crítica después de escribir la mía, puntualizo.

De los Goya y los Oscars pasando por la bandera y llegando a las amebas.

No soy de Oscars, hace mucho años que dejé de verlos. Sí, claro, desde que los retransmite Canal + más o menos. Bueno, eso y que como apenas veo las pelis nominadas pues para qué voy a molestarme.
 
No he visto los Oscars, así que no pienso decir nada de ellos. Muy al contrario de toda una cantidad de personas que sin haber visto los Goya decidieron que, como siempre: una porquería. (Toma morenoooo)
 
Una porquería porque los actores, al parecer únicos trabajadores del cine español según ciertas mentes obtusas, decidieron una vez más mirar de frente a la realidad y a pesar de querer ir vestidos guapos, denunciar lo que está pasando en esta pena de país que tiene una bandera roja, amarilla, roja de la que muchos llevan, orgullosos: pulseras, camisetas con cuellos a los español y demás abalorios. Curioso que esos que enarbolan la bandera y atacan de antiespañoles, a los que no NOS DA LA GANA ponernos una bandera en la punta del...en el balcón de casa, ni en el coche, ni en la pantalla del móvil...esos españoles de pro, esos defensores de la patria, del vino español, del aceite, de los toros, del flamenco, de la siesta, del carácter español, de Julio Iglesias, coincidan en un 90% con los mismos que dicen que el CINE ESPAÑOL ES UNA PORQUERÍA. ¡¡Vaya!! la bandera y el himno desde luego tampoco tienen nada de especial, la verdad, la bandera un poco fea y simple y del himno mejor no hablo, porque lo mas bonito que tiene es precisamente lo que no tiene, es decir: la letra, porque lo que me faltaba una letra de esas arcaicas y rancias. Para himno bonito el del Sevilla, lo demás, puff. Bueno, pues eso que el himno y la bandera también son feos de narices, pero como son de España, pues nos molan. Pero el cine...¡¡¡ay el cine!!, el cine es una puta mierda y la razón es: que los actores, directores y demás personal del cine FAMOSO Y RECONOCIDO se queja. Se manifiesta. Se opone. Se significa. Esa es la razón principal. Algunos dicen que son las pelis. Hay gente que todavía se cree que no hubo un antes ni un después de las pelis de Pajares y Esteso, aunque, tambien hay gente que lleva banderas por todas partes que cree que esas son precisamente las mejores peliculas del cine español.
 
No pienso hablar aqui de pelis buenas de cine español, porque aunque algunos se crean que no las hay, las hay. Y también las hay tan malas como las hay en EEUU, espejo en el que nos miramos cinematograficamente hablando. En comparación seguramente haya más pelis malas de solemnidad en EEUU que en España, o me van a decir que todas esas pelis, comedietas, en las que salen Jennifesrs Lopezs son buen cine. Y las de acción pura y dura de los Van Dammes, Segals, y compañia donde hay gente que corre más que los aviones, personas a las que dan 56 tiros en el corazón y no solo no mueren sino que además, aniquilan a todo un ejercito ellos solitos, esas son pelis chachis, verdad? Anda que las pelis del chino ese...¡¡¡hay más pelis de Jackie Chan que pelis de cine español!! y son todas obras de arte. Ya, ya, claro que ellos tienen más medios. No te digo, como que en EEUU el cine es: industria. Aquí, no.
 
No pienso tampoco defender a capa y espada el cine español, porque como en todo hay autores que han hecho verdaderas porquerías y se las han dado de guays.  El cine en España es un ghetto. Trabajar en cine  pasa de ser difícil a IMPOSIBLE. Es verdad, para currar en cine o conoces a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien que conoce a alguien u olvidaté. Y para conocer a alguien tienes que venir de tradición cinéfila, o sea el padre, del padre del padre de tu padre ya tenía que estar currando en el cine.  Es imposible entrar. La otra manera es ser persistente, creer mucho en tí mismo, escribir tu peli (previamente debes haber estado escribiendo pelis desde los 4 años y tener muy claro desde esa edad que quieres currar en el cine, por supuesto) e intentar que algún productor te escuche y sobre todo vea tu peli. En fin, que es un mundo muy cerrado, es verdad. Y eso deberían hacerselo mirar, porque al final les crea un complejo de "somos guays" que luego se transforma en que desprestigiemos nuestro propio cine.
 
El cine español, no solo son los actores, mundo del que desconozco su intringuilis, pero, si la razón por la que vamos a criticar nuestro cine es porque en él trabaja gente que de vez en cuando alza la voz y dice lo que le parece y le da la gana, y sobre todo tiene la decencia de poner su granito de arena en esta lastimosa y espeluznante situación que estamos viviendo, no seré yo quien critique eso. Al revés, agradezco que haya personas, que mientras celebran una fiesta se acuerden de quienes no pueden hacerlo. Por contra me da mucha rabia de toda esa gente que nunca dice nada, que se queda con cara de pasmado y que se aburre infinitamente con el tema de la crisis y la corrupción.
Las amebas tienen su lugar en la naturaleza, sí, pero no es el de vivir en sociedad, creo.