Y todos sabemos que eso ES MENTIRA.
No conozco a uno, ni dos, ni tres de esos malos estudiantes que hoy tienen carreras profesionales brillantes. Y no sólo viven bien económicamente, sino que se permiten el lujo de hacer lo que realmente les gusta. Conozco a uno que es jefe técnico de una televisión autonómica, el jefe de todo. Incluso está dando clase en una universidad privada. Estudió lo mismo que yo pero por FP, porque él era mal estudiante y yo buena. Jejeje, yo me fui por la universidad y mirad dónde estoy. Me parto la caja. Y sí, le costo mucho aprobar BUP y COU, le costó horrores. Pero una vez salió de ahí, todo fue ascender.
Conozco otro que en 2º de BUP no sabía ni por dónde le daba el aire, si del norte, el sur, el este o el oeste o todo a la vez. Era tal el lío mental que llevaba que decidió dejar de estudiar, hizo hasta 3º BUP pero no sé si lo aprobó, creo que no, y se metió de voluntario en el ejército, en la marina. Pero su pasión era la ópera. Y poco a poco, él solito, empezó a saber de ópera, mucho, empezó no sólo a saber, conocer, aprender sino que a solas cantaba, ensayaba intentaba averiguar cómo llegar a esas voces. Cuando dejó el ejército aún seguía un poco despistado, pero tenía claro que lo primero era la ópera, el canto. Y empezó a recibir clases y terminó haciendo el examen de ingreso en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Ya no recuerdo si lo aprobó a la primera, pero el caso es que al final pasó por la escuela. Y hoy, vive de la ópera. Es tenor, canta en el coro nacional, ha cantado en el coro del ¡Teatro Real! y estoy segura de que será muy feliz.
Y conozco al que no llegó a BUP, el que era el tonto de la clase en EGB, el que no era ni digno de preguntarle nada porque nunca sabía nada. El que llegó a acabar la EGB porque eso al final se acababa. Y se montó una empresa, de construcción, sí y ¿qué? se forró. Así. Sin más: de tonto a emprendedor. Cada vez tengo más claro que el emprendimiento está muy relacionado con los malos estudiantes.
Y conozco a los que pasaban de estudiar, a los que no les gustaba ni un pelo y tenían claro que aquello no era lo suyo. Que sufrían en clase, que nunca disfrutaron de ninguna asignatura porque no tenían esa inquietud y decidieron meterse a trabajar en la fábrica del pueblo. Y allí siguen, con un trabajo sencillo pero que le es gratificante y les permite llevar una vida cómoda, hacer sus viajes, no privarse de casi nada. Ser muy felices. Aunque a veces fastidia madrugar. ¿Pero creéis que no le cuesta madrugar a cualquiera? Otros simplemente han ido pasando de oficio en oficio, algunos han logrado cosas que yo jamás he tenido a mi alcance: conserjes del colegio, de la biblioteca, auxiliares en el Ayuntamiento, técnicos de deportes...Y otros se fueron a la capi, buscaron trabajo en fábricas más grandes, ahorraron mucho, viven de maravilla, han formado su familia, tienen negocios propios (tiendas, casas rurales...) participan activamente de las cosas culturales o no del pueblo, en definitiva han sabido salir adelante más que dignamente.
Y aquella pareja que se metió de cabeza en la hostelería de batalla, la de campaña, la del bar de carretera, de camionero, de menú y fue haciendo dinero de manera que cuando la que estaba en la universidad, yo, no tenía un duro, ellos vivían más que holgadamente. Y tuvieron hijos, porque ese era por encima de todo su deseo y su idea de felicidad. Y yo, no los he tenido, primero porque no he podido, después ya...pues igual no he querido. No he podido planteármelo.
Mi hermano, no fue un gran alumno en la ESO. Le costó horrores acabar, suspendió algún curso. Clases particulares todos los veranos. Pero al acabar se hizo un grado superior y tiene su trabajo, en Perripueblo, en la única empresa que se ha instalado en el polígono, una empresa potente, con unas condiciones bastante buenas. En su segundo año de trabajo ya ganaba lo mismo que su hermana mayor, o sea yo, en diez años. Tiene su piso, su coche, sus pertenencias, sus ahorros, sus caprichos. Nunca conocí a sus profesores, pero creo que a mi madre no le hablaban muy bien de él. Poco menos que era tonto....¡Ains!
Mi hermano, no fue un gran alumno en la ESO. Le costó horrores acabar, suspendió algún curso. Clases particulares todos los veranos. Pero al acabar se hizo un grado superior y tiene su trabajo, en Perripueblo, en la única empresa que se ha instalado en el polígono, una empresa potente, con unas condiciones bastante buenas. En su segundo año de trabajo ya ganaba lo mismo que su hermana mayor, o sea yo, en diez años. Tiene su piso, su coche, sus pertenencias, sus ahorros, sus caprichos. Nunca conocí a sus profesores, pero creo que a mi madre no le hablaban muy bien de él. Poco menos que era tonto....¡Ains!
Hay una chica de Perripueblo que hace unas fotos de morirte. Es una fotógrafa excepcional. Aficionada, artista. Porque no vive de ello. Es su pasión personal. el otro día publicaba esto:
Y yo estoy muy de acuerdo. Porque ella tampoco estaba bien considerada en el instituto. Era de las molestas, las tontas, las no estudiosas. Le tocó un curso con mucha competencia en cuanto a inteligentes se trataba y eso nubla al resto.
Y ahora no sé muy bien qué conclusión sacar de todo esto, tal vez que la educación, aprender, el colegio, el instituto es importantísimo. Es incluso lo que hace que todos podamos tener las mismas oportunidades, pero hay que relativizar y saber que ni te eleva ni te hunde ser mejor o peor estudiante.
O quizá, que como decía mi profesora de la academia, cuando tienes la duda entre aprobar o suspender a un alumno: apruébale.
O tal vez que ni los tontos son tan tontos, ni los listos tan listos.
Yo era tan buena estudiante que sólo he sabido ser eso, buena estudiante.
A mí me hubiese gustado ser un poco peor. La verdad.
¿Qué opináis?